LOS MERCADERES DE SEMANA SANTA

Cuadro pintado por Domenikos Theotokopoulos (El Greco)
Las fechas en rojo se han transformado en generadoras de negocios y nada más. No interesa qué se conmemora o festeja, pues todo es igual para los ambiciosos que sólo piensan en llenar sus bolsillos. Y lo peor es que los gobiernos son los principales instigadores de la desnaturalización de los feriados.
Las mediciones se hacen en base a ganancias o pérdidas, sin otro parámetro que sea tenido en cuenta por las encuestadoras y hasta por las autoridades. Sólo y exclusivamente interesa el aspecto monetario.
Por eso los próceres están siendo olvidados y muchos de los jóvenes y adolescentes ignoran en la actualidad qué se recuerda o festeja en determinadas fechas patrias.
Tanto mercantilismo en desmedro de valores que jamás tendrían que haber sido dejados de lado no presagia nada positivo para nuestro futuro, pues los ideales y las virtudes no tienen precio y comienzan a desaparecer cuando se los pretende "tasar".
Ojalá la población reaccione a tiempo y fuerce a los gobiernos a recuperar el porqué de cada fecha en rojo, para que el comercio deje de ser prioridad excluyente y podamos resucitar nuestros espíritus hoy agonizantes.
Sepamos agradecer a quienes nos dieron lo mejor de sí para que podamos vivir con libertad, dignidad y honor. Y no permitamos que la Cruz siga sangrando...
¡Felices Pascuas! ¡Dios nos bendiga!
José Manuel Franc
Etiquetas: OPINIONES, REFLEXIONES