MEJOR PREVENIR QUE CURAR
Estuve pensando durante días y noches un título adecuado para el presente artículo, hasta que la inspiración me hizo explotar la sesera y así surgió, con luz propia y absoluta originalidad, este refrán que seguramente todos repetirán de ahora en más sin pagarme derechos de autor...
“Mejor prevenir que curar” no es sólo un título increiblemente inteligente y jamás antes dicho, escuchado o leído, sino una afirmación rotunda, contundente, tajante y alarmante que les hago desde mi vasta experiencia como curandero informático.
Por si aún no han logrado ustedes captar el sentido profundo y trascendente de mis palabras, trataré de ayudarlos a pensar formulándoles la siguiente pregunta: “¿De qué vale llorar sobre la leche derramada?”
“¿Más claro...? ¡Échenle agua...!”
A ese señor de anteojos oscuros que agita amenazadoramente una 45 en su mano y me exige que vaya al grano, le respondo sin titubeos: —¡Ya mismo, por supuesto, faltaba más...!
El meollo (perdón por la rudeza de mi vocabulario) del asunto, estimados lectores, es evitar que nos invadan los virus. ¿Ahora se comprende la idea?
Si bien es cierto que existen antibióticos de amplio espectro para neutralizar la acción devastadora de los bichitos informáticos, también es verdad que con un poco de cuidado previo se podrían evitar la mayoría de las infecciones.
Y por ahí...
—¡No, señorita, no la estoy señalando a usted...! ¡No me mire el dedo, concéntrese en mis palabras, por favor...!
Prosigo: Y por ahí debemos encaminar nuestra atención para tener una PC saludable todo el tiempo.
Pero si a pesar de todos los cuidados llegara a producirse un accidente (“El que esté libre de culpa que arroje la primera piedra”), lógico es pretender tener a mano una cura efectiva, ¿verdad?
Entonces, ya en el colmo de mi proverbial generosidad, para que puedan ustedes cuidarse y eventualmente curarse, me permitiré, sin caer en la práctica ilegal de la medicina, sugerirles un producto que además de efectivo es gratuito: AVG Free 7.5.
No digo que es el mejor medicamento ni que esté mal que ustedes utilicen otro, de ninguna manera, simplemente lo menciono a título de orientación, ¿me siguen?
Quienes deseen instalar en sus PCs hogareñas la pócima mencionada, podrán lograrlo haciendo clic aquí.
Si a pesar de picar una y otra y otra vez en el enlace no sucede nada... ¡conéctense a Internet...!
Supongamos que pudieron bajar e instalar la medicina milagrosa en sus torturadas PCs. Observarán que el producto protege constantemente los ingresos de sus máquinas, estén o no ustedes navegando por Internet, y además testea el correo electrónico que reciben.
A diario, salvo que suspendan voluntariamente el proceso, AVG Free 7.5 efectúa un test completo a determinada hora, aunque se pueden realizar escaneos tantas veces como sean necesarios.
A poco de utilizarlo aprenderán, si no lo saben ya, a valerse de todas las opciones de uso del antivirus. Por ejemplo, además del escaneo general es posible realizar test en áreas seleccionadas, archivos individuales, etc., desde el propio Test Center u ordenando la acción desde el menú contextual.
Después de tan fatigosa explicación que les he obsequiado, espero, no podría ser de otra manera, que les aproveche a ustedes mi sacrificio.
¡Buona fortuna...!
L@mpo M@l@test@
“Mejor prevenir que curar” no es sólo un título increiblemente inteligente y jamás antes dicho, escuchado o leído, sino una afirmación rotunda, contundente, tajante y alarmante que les hago desde mi vasta experiencia como curandero informático.
Por si aún no han logrado ustedes captar el sentido profundo y trascendente de mis palabras, trataré de ayudarlos a pensar formulándoles la siguiente pregunta: “¿De qué vale llorar sobre la leche derramada?”
“¿Más claro...? ¡Échenle agua...!”
A ese señor de anteojos oscuros que agita amenazadoramente una 45 en su mano y me exige que vaya al grano, le respondo sin titubeos: —¡Ya mismo, por supuesto, faltaba más...!
El meollo (perdón por la rudeza de mi vocabulario) del asunto, estimados lectores, es evitar que nos invadan los virus. ¿Ahora se comprende la idea?
Si bien es cierto que existen antibióticos de amplio espectro para neutralizar la acción devastadora de los bichitos informáticos, también es verdad que con un poco de cuidado previo se podrían evitar la mayoría de las infecciones.
Y por ahí...
—¡No, señorita, no la estoy señalando a usted...! ¡No me mire el dedo, concéntrese en mis palabras, por favor...!
Prosigo: Y por ahí debemos encaminar nuestra atención para tener una PC saludable todo el tiempo.
Pero si a pesar de todos los cuidados llegara a producirse un accidente (“El que esté libre de culpa que arroje la primera piedra”), lógico es pretender tener a mano una cura efectiva, ¿verdad?
Entonces, ya en el colmo de mi proverbial generosidad, para que puedan ustedes cuidarse y eventualmente curarse, me permitiré, sin caer en la práctica ilegal de la medicina, sugerirles un producto que además de efectivo es gratuito: AVG Free 7.5.
No digo que es el mejor medicamento ni que esté mal que ustedes utilicen otro, de ninguna manera, simplemente lo menciono a título de orientación, ¿me siguen?
Quienes deseen instalar en sus PCs hogareñas la pócima mencionada, podrán lograrlo haciendo clic aquí.
Si a pesar de picar una y otra y otra vez en el enlace no sucede nada... ¡conéctense a Internet...!
Supongamos que pudieron bajar e instalar la medicina milagrosa en sus torturadas PCs. Observarán que el producto protege constantemente los ingresos de sus máquinas, estén o no ustedes navegando por Internet, y además testea el correo electrónico que reciben.
A diario, salvo que suspendan voluntariamente el proceso, AVG Free 7.5 efectúa un test completo a determinada hora, aunque se pueden realizar escaneos tantas veces como sean necesarios.
A poco de utilizarlo aprenderán, si no lo saben ya, a valerse de todas las opciones de uso del antivirus. Por ejemplo, además del escaneo general es posible realizar test en áreas seleccionadas, archivos individuales, etc., desde el propio Test Center u ordenando la acción desde el menú contextual.
Después de tan fatigosa explicación que les he obsequiado, espero, no podría ser de otra manera, que les aproveche a ustedes mi sacrificio.
¡Buona fortuna...!
L@mpo M@l@test@
Etiquetas: INFORMÁTICA, NOVEDADES